OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO

1.- Reflexionar acerca de las posibilidades didácticas de las TICs.

2.-Conocer recursos digitales disponibles en internet y desarrollar estratégias de búsqueda en la red.

3.- Crear un blog de aula.

4.- Desarrollar unidades didácticas incorporando materiales digitales.

5.- Uso de las TICs para el desarrollo de Competencias Básicas: tareas y proyectos integrados.

6.- Reflexionar sobre estrategias didácticas con el uso de la Pizarra Digital Interactiva.

ESTRUCTURA DEL MÓDULO DE FORMACIÓN

15 HORAS PRESENCIALES DISTRIBUIDAS EN LAS SIGUIENTES SESIONES:

- SESIÓN 1: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0

- SESIÓN 2: CONTENIDOS Y MATERIALES EDUCATIVOS PARA E. PRIMARIA DE INTERNET EN EL AULA

- SESIÓN 3 : ENLACES EDUCATIVOS Y TECNOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

- SESIÓN 4: TAREAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS BÁSICAS

- SESIÓN 5: TRABAJOS POR PROYECTOS

15 HORAS NO PRESENCIALES (3 POR SESIÓN)Se elaborarán las tareas relacionadas con cada sesión y que serán valoradas en la sesión inmediatamente posterior.

ESTRUCTURA DE LAS SESIONES


Aunque esta organización será flexible, en función de la dinámica de trabajo que se establezca, en función del grupo, de las actividades de cada sesión, etc..., podemos considerarla aquella que se repetirá a lo largo de cada una de las sesiones de este módulo, aunque no tiene por qué darse linealmente sino que será el formador quien determine cómo se integrarán estas etapas en cada sesión.


1. PRESENTACIÓN DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS

2. PUESTA EN COMÚN

3.TALLER

4. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LA COMPUTACIÓN NO PRESENCIAL ( 3 horas por sesión)







APRENDER EN LA ESCUELA 2.0

¿POR QUÉ CAMBIAR LA METODOLOGÍA EN MI AULA?

¿POR QUÉ CAMBIAR LA METODOLOGÍA EN MI AULA? on PhotoPeach

hora

relojes web gratis

domingo, 20 de febrero de 2011

Conclusiones taller sesión 2

   Me parece un proyecto muy interesante para el alumnado, donde se inician en el aprendizaje de las tecnologías de la información y la comunicación, e investigan una nueva forma de aprender contenidos de un modo más atractivo, lúdico y divertido.
   En cuanto a los objetivos están relacionados con las 8 competencias básicas que debe adquirir el alumnado al final de la etapa de primaria, siguiendo un aprendizaje activo, constructivo y significativo, perfectamente adaptado a cada uno de los niveles educativos.
   También me parece muy interesante la "zona de público" donde se informa a la familia sobre las unidades didácticas, objetivos, contenidos, actividades, cómo trabajarla con su hijo/a, pudiendo reforzar de esta forma dichos contenidos con nuestro alumnado.

0 comentarios:

Publicar un comentario